THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES ?

viernes, 13 de junio de 2008

"Kudai por un mundo mejor"


Comienza una nueva etapa para el grupo chileno Kudai. Después del éxito que tuvo su segunda producción discográfica, Sobrevive, su nueva propuesta Nadha, que salió a la venta en mayo, marca su madurez como jóvenes y artistas. Sus integrantes continúan con preocupaciones propias de su edad, como el calentamiento global y la tolerancia.Recién llegados del aeropuerto de la Ciudad de México, procedentes de una presentación en Villahermosa, Kudai platicó con Excélsior en el Parque Lincoln, en Polanco, acerca de estas inquietudes y cómo aportan su granito de arena para un mundo mejor.Para Pablo, Bárbara, Gaby y Tomás, la música es un medio efectivo para hacer llegar mensajes con el fin de crear conciencia social en contra del racismo, de los malos hábitos alimenticios y la destrucción del planeta.Nadha, su tercera producción de estudio, es una propuesta diferente a lo que han hecho en su carrera musical. El primer sencillo, Lejos de aquí, se concentra sobre la situación actual del calentamiento global y las repercusiones en el futuro.“Usamos el medio de comunicación más importante, que es la música, a través de nuestros videos y canciones, regidas por el rock-pop. Ponemos nuestro esfuerzo de hacer videos interesantes. La gente ha respondido bien, le gusta la música de Kudai a los jóvenes, a los niños y hasta los adultos”, explicó Pablo.No es una casualidad que Nadha sea el título de su más reciente material, pues es una palabra en sánscrito que significa “sonido que sale de lo más profundo del ser”. Y es que a lo largo de las 12 canciones que lo conforman, la agrupación no sólo aborda temas de amor y desamor, también es una llamada de atención para virar el futuro del planeta.“Kudai haría cualquier cosa para ayudar a la comunidad y a los adolescentes a través de mensajes que podamos aportar con la música. Este disco está enfocado al calentamiento global, que es un problema muy grave lo que está pasando y hay que tomar cartas sobre el asunto”, apuntó Gaby, originaria de Ecuador y quien se integró a la agrupación en 2006.Para Tomás, el lenguaje musical es un medio para que los mensajes lleguen de manera clara al público ante el exceso de información que se genera día con día en los medios de comunicación.“Es un bombardeo de información que se te hace normal o rutinario y no queremos que pase. Queremos tratarlo desde el lado de la música, que es el lenguaje más global que existe para hacer un futuro mejor”, expuso.Para que no quede sólo en las partituras. El videoclip del primer sencillo a promover ya está apareciendo en los principales canales de videos. En él se ve a la banda interpretando su tema, Lejos de aquí, en el desierto de Atacama, en Chile, e imágenes de las repercusiones del calentamiento global como la hambruna, las guerras, la extinción de especies animales, desastres naturales y poblaciones desplazadas. A pesar de un panorama devastador, también da un mensaje de esperanza.“Es preocupante y es hora de tomar conciencia. Es nuestro planeta y qué le vamos a dar a las generaciones que vienen. Yo quiero tener hijos y darles algo estable. Hicimos un video, en el que mostramos crudas realidades, que le llega a la gente”, subrayó Bárbara.Para la agrupación sudamericana, su labor no queda en los temas de su disco. Ellos han formado campañas, junto con RBD y Eiza González, a favor de la ecología, como recolectar pilas para promover su reciclaje.La obesidad y la tolerancia por las preferencias sexuales o de ideología, causas que conciernen directamente a los jóvenes, son otras de las problemáticas que defiende esta agrupación integrada por dos hombres y dos mujeres.El mes pasado participaron, junto con la banda mexicana RBD, en el tema musical y filmación de un videoclip de Elige estar bien, la campaña de Televisa que tiene como objetivo encaminar a los jóvenes a cambios en su estilo de vida para evitar la obesidad y, en contraste, los problemas de anorexia y bulimia. El tema fue filmado en un Turibús recorriendo las zonas emblemáticas de la Ciudad de México.“La campaña es para cambiar los hábitos alimenticios de la gente, ya que en muchos países está subiendo el índice de la obesidad. En contraste, tenemos personas que sufren de anorexia y bulimia. Queremos ayudar a que la gente tenga una vida sana con buena alimentación”, aseguró la ojiverde Gaby.La agrupación juvenil, que ya radica en México, rechazó pertenecer a un grupo social o tribu urbana determinada, a pesar que muchos jóvenes denominadosemos se han identificado con ellos por su look o por las letras de sus canciones. Por lo que hacen un llamado a la tolerancia ante las diferencias que, al final, enriquecen a las sociedades.“Cada persona es libre de elegir su propio camino. No es necesario pertenecer a un grupo, un estilo o una tribu urbana para ser aceptado. No nos consideramos emos, hacemos temas que nos importan como jóvenes.“Cuando todo se convierte en violencia y los chicos se agreden porque son rockers, punks, darks, es estúpido. Hay cosas más importantes por las cuales luchar”, recalcó Bárbara.Respecto a esta posición de tolerancia, Kudai también fijó su postura acerca de la homosexualidad y le dedica a este tema la canción Disfraz.“Hay muchos casos de agresión por tener preferencias sexuales diferentes. Cada quien tiene que hacer su vida. Estamos a favor de la tolerancia para llegar a un acuerdo común y cambiar el switch para pensar de manera abierta”,resaltó Bárbara.Así como tienen una evolución musical, pues se estrenaron como coautores de algunas canciones, el grupo chileno también cambió su apariencia con un look más sofisticado, en el que prevalecen el blanco y negro.“Queríamos variar un poco. Somos jóvenes y hay que probar buenas cosas, porque la monotonía en una persona (es algo que) juega en su contra. Predominan el blanco y negro, sin tanto accesorio y rayas. Maduramos y crecimos; el hecho de cambiar de país te hace ver las cosas de manera diferente”, definió Bárbara.En dos o tres semanas, los chicos del grupo dejarán listo su sitio web, el cual está en remodelación. Al tenerla, también se lanzarán al ciberespacio con páginas en MySpace, Hi5 y Facebook para estar en contacto con el público


Fuente: Excelsior

0 comentarios: